Con cuarenta grados a la sombra es imposible, así que, a Dios pongo por testigo: si hace falta pasaremos hambre, pero mi horno madrileño no se enciende ya hasta que yo deje de sudar por cada poro una gota cuando lo hago.
Esta receta que tenía que haber publicado la semana pasada nos la pasó Yolanda a un grupillo de amigas, y hasta donde yo sé, es sinónimo de éxito seguro. Lleva poquísima harina y es la receta original, no hemos tenido que cambiar ni adaptar nada.
Ingredientes:
-6 huevos(1)
-100 grs. de mantequilla(2)
-100 grs. de azucar(3)
-100 grs. de chocolate para postres(2)
-125 grs. de harina de almendras(3):es almendra molida muy fina.
-2 cucharadas soperas de Maizena(3)
-1 sobre de levadura en polvo (3)
Elaboración:
Los numeros entre parentesis indican los ingredientes que hay que utilizar en cada paso.
(1) Separar las claras y batir a punto de nieve
(2) Meter al microondas 1-2 min. todo junto y fundir
(3) mezclar bien todos los ingredientes
Mezclamos las yemas que tenemos reservadas +(2)+(3).
A la mezcla obtenida le añadiremos poco a poco y con movimientos envolventes las claras a punto de nieve.
En la receta original, que yo ya he hecho en otra ocasión lo puse en un molde engrasado y lo dejé cocer a horno medio (175º) durante unos 20 minutos. Esa vez opté por utilizar mis capsulitas que compré en La Tartienda y el tiempo de horneado lo rejuje a unos 15 minutos.
Y ahora dos cositas:
Como podéis ver, las capsulas las llené bastante.
No se deformaron nada de nada en el horneado y tampoco se engrasaron practicamente, por lo que son aptas para servir tal cual. Me han gustado mucho.
Además, no sólo aguantan sino que son ese tipo de dulces que ganan con unos días de reposo.
Yo ayer tenía pensado hacer unos bollitos de leche. Pero quedan pospuestos para cuando la calima decida irse.
ResponderEliminarTus magdalenas tienen que estar ricas! Chocolatee
Vaya pinta que tienen, hoy se las enseño a mis peques a ver si les apetecen. Estoy super contenta porque después de cocinar durante meses panes, magdalenas, bizcochos y acabar comiéndomelos todos yo, las cocas de san juan que hice a base de crema pastelera y chocolate han sido un éxito. Es la primera vez en cinco años que mi hija se ha entristecido al comer el último cacho de coca y también la primera vez que me ha suplicado que la vuelva a hacer.
ResponderEliminarA ver si vemos la luz al final del tunel.
Un beso
Marse
Hasta ahora tenía antojo de crema pastelera. Ahora han cambiado mis necesidades!! :)
ResponderEliminarTienen una pinta estupenda igual me apunto hacerlas. Yo que puedo poner el horno sin problemas jejeje incluso viene bien para calentar un poco.
ResponderEliminarAlejandra
Sí... doy fé... bueníiiiisimaaaa!!!!!
ResponderEliminarQué lo has hecho!!!! ¿A qué está para morirse? Y que buena idea lo de hacerlo en plan magdalenas.
ResponderEliminarSoy Yolanda, que con tanta mudanza blogueril voy a volver loca a más de una.
Muchos besos
Mmmmm que chocolatissiiimas....y que jugosas se ven, sin duda habrá que hacerlas!!!!! ademas que planitas quedan son ideales para los Cupcakes!!! Besos
ResponderEliminarUna pinta fabulosa y dan ganas de pegarle un bocao al ordenador.
ResponderEliminarHmmmmm!!!!
Un saludo