Allá va la receta de la tarta de ayer y una confesión: Una cosa es que estés en un sitio donde te puedas permitir el lujazo de encender el horno y otra muy distinta es pasarte la tarde de un sábado de verano en la cocina. Para remediar esto y como yo misma me había ofrecido a llevar un postre a la comida del domingo, elegí una tarta facil que siempre es garantía de éxito.
Para la tarta:
- 1/2 kilo de zanahorias.
- 3 huevos.
- 1 y 1/2 vaso de harina de arroz.
- 1/2 vaso de maizena.
- 2 vasos de azúcar moreno.
- 100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
- 1 cucharadita de canela
- 1 pizca de nuez moscada
- 1 chorrito de leche (4-5 cucharadas soperas)
- 1 cucharadita de levadura de repostería en polvo.
- 50 gr. de nueces peladas en trocitos.
Para la cobertura:
- 1 tarrina de queso Philadelphia.
- 100 gr. de mantequilla.
- Azúcar glass al gusto.
Elaboración:
- Cocer las zanahorias, dejar enfriar, reservar una cuarta parte aproximadamente y rallar.
- Batir muy bien, hasta que esté espumoso y doble el volumen los huevos con el azúcar, la canela y la nuez moscada.
- Añadir la mantequilla y seguir batiendo.
- Echar la zanahoria rallada y mezclar bien.
- Incorporar poco a poco la harina con la levadura y batir durante un par de minutos y, finalmente, las nueces picadas y si está muy espesa la mezcla el chorrito de leche.
- Hornear en un molde previamente engrasado, a 170º durante unos 45 minutos. Dejar enfriar y desmoldar.
- La cobertura se hace batiendo muy bien el queso, la mantequilla y el azúcar glass hasta que esté cremoso.
- Cubrir la tarta con la mezcla y rallarle la zanahoria reservada para adornarla.
Casi nos pisamos, mí comentario en la entrada anterior y tu post de hoy. Gracias
ResponderEliminarComo siempre una pinta buenísima, me apunto lo de la cobertura con queso tiene que estar muy bueno
ResponderEliminarAlejandra
Totalmente de acuerdo. Si tienes que llevar postre mejora algo que sepas que va a ser éxito seguro :-)
ResponderEliminarQue buena pintaaaaaaaaaaaa!!! La verdad es que entiendo lo que dices, yo me meto en la cocina cuando me apetece, y aunque diga que llevo el postre....no tiene porqué ser un postre tremendamente elaborado :) El tuyo, divino!!
ResponderEliminarQué pinta tan rica! Me encanta que lleve nueces, cambia mucho la textura. Besos
ResponderEliminarLa pinta no puede ser mejor. Si encima estuvo rica, ni hablemos.
ResponderEliminarTomaré nota para cuando vaya a casa de mi hermana (la celíaca) porque siempre llevo la que lleva todo su gluten y sus cosas así que ni mirarla. Esta le va a gustar, fijo.
Las tartas de zanahoria son mis favoritas.
ResponderEliminarTomo nota para probar esta.
Un besazo.
hola! tengo unas dudas de novata: el horno no debe estar precalentado? ¿el horneado es con calor arriba y abajo, sólo arriba o sólo abajo? muchas gracias! Marta.
ResponderEliminarMarta,
ResponderEliminarHorno precalentado, arriba y abajo.
muchas gracias! me voy a poner con ella ahora mismo :)
ResponderEliminarMarta.
Pregunta chorra para ti seguro, pero yo soy una principiante: ¿puedo cambiar la harina de arroz (que no tengo) por harina de repostería, en la misma proporción que indicas?
ResponderEliminarNo hace falta tampoco que utilices la maizena. Puedes sustituir toda la harina por harina de repostería. ¡¡Glutanera!!
Eliminar¡Que nooooo, que maizena sí que tengo, jajaja! :D ¡Gracias! Te diré cómo me ha ido cuando la haga, pero de foto nada, que las comparaciones... jajaja.
ResponderEliminarInsisto, para hacer la receta toda tu harina de reposteria. No necesitas usar almidón ( maizena)
EliminarHola! Tengo una duda,200 cc cuántos gr serán más o menos?
ResponderEliminarGracias!
Marta.
CC es una unidad de volumen. El peso depende del ingrediente porque no todos tienen la misma densidad.
EliminarHola!! La harina de arroz se puede sustituir por otra? Mix B por ejemplo? gracias!!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola! Os queria preguntar si el filadelfia no tiene gluten pq creia q si
ResponderEliminarHola!!
EliminarNo, no tiene.