Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de octubre de 2017

Ideas fáciles y rápidas para Halloween

¡¡Hola!!! ¿Os ha pillado el toro? ¿Os han convencido a última hora para organizar una cena de Halloween en casa? ¿Pensáis que es imposible hacerlo para esta misma noche? Pues respirad tranquilos: podéis y con muy poquito esfuerzo.

Hoy os dejo una selección de algunas cositas que he encontrado y que se preparan en un momento, para que podáis disfrutar de esta noche sin dejaros la tarde en la cocina.

Ahí van unas cuantas.

1. ¿Qué tal unos pimientos emulando calabazas? En uno podemos poner una crema de queso y en los otros verduritas para untar en ella. Una receta 100% sin gluten y que no necesitamos adaptar. 


 Photo: Thomas J. Story. Vía myrecipes.com

2. Mandarina calabaza. Sólo tenemos que utilizar un rotulador y pintarles la carita. Como luego hay que pelarlas, ni siquiera necesitamos un rotulador con tinta comestible. ¡¡Molan!!


3. Crema de calabaza con tela de araña. Sólo tenemos que añadirle un poco de nata a nuestra crema de calabaza dibujando una tela de araña. Más fácil y sencillo imposible.


4. Pizza momia: La forma de añadir el queso a la pizza: ¡importa! Y si no, mirad que idea más buena para montar unas minis pizzas momia. Por supuesto, también se puede hacer en versión XXL con una pizza grande.


5. Galletas con fondant: Sólo fondant blanco y negro, un poco de imaginación (o una buena copia de las miles de ideas que podemos encontrar en internet y ¡¡voilá!! Aquí tenemos dulce de halloween. Sólo en Pinterest, podéis encontrar cientos de ideas más. Si queremos hacer las galletas nosotros mismos, podemos elegir una receta sin gluten y si no nos da tiempo .... siempre podemos usar una buena galleta redondita y decorarla. Como estas tipo maría sin gluten o estas más pequeñas tipo oreo.


6. Cupcakes fantasma: Con un muffin de chocolate sin gluten y merengue, nata o marhsmallows y una manga pastelera, podemos tener un postre perfecto para esta fiesta. 

Vía Pinterest

¡¡Feliz noche a todos!!!

viernes, 2 de diciembre de 2016

#schaerbloggerevent2016 : Un paseo sin gluten por Italia



¡¡Hola a todos!! La pasada semana tuve la suerte de ser invitada y participar en el evento que Schär organizó en Italia. Fue un encuentro de bloggers de toda Europa que pudimos conocernos, disfrutar y divertirnos con todo el equipo de Schär.

Para mí ha sido una experiencia increíble y me traigo muchas cosas de allí que espero poder contaros un poquito en este post. Y no sólo por lo que al evento se refiere (y que os contaré más adelante), es que además, fue una aventura para Lourdes, mi compañera de viaje, y para mí, que volamos de Madrid a Milán y luego le echamos el valor de alquilar un coche (Aviso a navegantes: No contratéis coches con compañías low cost). Atravesamos los Alpes para ir a nuestro destino: Garganzzone, un pueblecito del denominado Tirol del Sur, en el Norte de Italia. Empezando por los problemas de idioma, continuando por la cascarria de coche que nos dieron y terminando con que los restaurantes que llevábamos programados para comer sin gluten no estaban abiertos o que resultaron vegetarianos, el viaje ha sido de todo menos aburrido.

lunes, 7 de marzo de 2016

MADGlutenFree: 5 cosas que puedes hacer en una feria y lo que hice yo en 5 selfies.

¡¡Hola a todos!!


Como casi todos sabréis, este fin de semana se ha celebrado en Madrid la MADGlutenFree, una feria internacional que nos ha puesto al día, sobre todo, de los cada día mejores productos que podemos encontrar en el mercado y que también ha ofrecido una serie de charlas, talleres y showcooking orientados, por supuesto, a nuestra dieta sin gluten. 

En mi opinión, hay cinco cosas principales que puedes hacer en todas las ferias relacionadas con alimentación y salud: 

- Descubrir nuevas marcas y productos y estar al día de todas las novedades del mercado. 
- Asistir a talleres, showcooking y charlas.
- Conocer gente.
- Encontrarte con tus amigos.
- Comprar.

Y sí, esto es una parte de lo que hice y seguro que mis compañeros os van a dar mucho más detalle de todo lo que pudieron encontrar, porque yo, si realmente disfruté de la visita del sábado fue porque me entregué a una de las cosas que más pueden gustarme de esta vida: comer.  

Así que señores, voy a superar la vergüenza que le produce a una persona que puede ser de todo menos fotogénica, y les voy a mostrar la galería de horrores fotográficos los 5 selfies que ilustran lo que yo viví el pasado sábado en MadGlutenFree: 


Kebab. El primero de mi vida porque, si no me equivoco, hace diez años esto no era tendencia ni se podía encontrar en cada rincón.


¿Y un bocata de calamares? Esto tan típico de Madrid, tampoco es algo que podamos encontrar con facilidad en su versión sin gluten. 

¿Y ese ojo pipa? 

¡¡Arepas!! A esta sólo le di un bocadito, que estaba yo que rodaba con lo que llevaba metido pero, si la pruebo antes, hubiera sido el plato principal de la jornada. Deliciosa.




¿Qué estás llena? Pues tienes que dejar sitio para el postre. ¡¡Crepes con nocilla!! 




Y por supuesto, todo regado con cerveza. Todas las marcas más comerciales estaba allí, pero hoy me voy a quedar con mi momento Mahou por ser nuestra primera vez juntos.




De la palmera de chocolate XXL, los platos de pasta, las tapas, la pizza, el pan o todos los dulces que pudimos probar, no hay foto, pero se han quedado en mi culo  recuerdo para siempre.

Si mereció la pena ir, si compensaba lo de dentro el precio de la entrada, si estar allí un sábado era el mejor plan para el fin de semana, sólo puede tener una respuesta: .  


¿Vosotros estuvistéis? ¿Qué os gustó más? 

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...