
A estas alturas dudo mucho que haya alguien en toda España que no se haya enterado. Ha nevado en Madrid. Que pesados son los medios de comunicación, coño. En otras provincias se rien de nosotros porque lo "flipamos" con la nieve. Unas cuantas llamaditas he recibido yo de una provincia vecina para el mismo tema. Será porque Madrid cuando nieva es un caos, es EL CAOS, con mayúsculas, pero, jolin, es que somos cinco millones de personas moviéndonos ¿no? Yo jamás he visto una quitanieves en Madrid, y ni siquiera creo que haga falta, según está la economía, hacer una inversión semejante para un día cada tres años, por no entrar ya en detalles de que tener, tenemos, pero que están en la sierra, donde tienen que estar.
Si no nos fijamos en la nieve pisoteada y renegrida por los coches, Madrid era ayer una postal, los parques, las casas, las calles blancas, los niños jugando haciendo muñecos de nieve y tirándose con los trineos, no son paisaje que veamos aquí todos los días.
Bueno, a lo que iba. A mí no me da miedo la nieve, la tengo muy vista (aunque no sea en Madrid), pero no me gusta, es muy bonita para verla desde la ventana, pero es un engorro y muy, muy peligrosa cuando hace tanto frio., así que fui a comprar unas cuantas cosas con el firme propósito de, si siguía así el tiempo, quedarme en mi casita todo el santo fin de semana. Y para no perder el tiempo, le he dado a la cocina.
Para empezar, tenía el ojo echada a esta receta de zanahorias aliñadas y tenía que probar a hacerlas. Yo no las había comido nunca hasta este verano, pero me parecieron un manjar. Maria Luisa ¿Cómo se llama esa venta que está yendo de Jerez a Rota por la carretera antigua? A mano izquierda según vas para Rota. Me he quedado en blanco, leches, si es muy conocida ... Bueno, pues allí las probé, y unos langostinos de Sanlúcar, para quitarte todas las penas, y un rejón que nos metieron por la tapa de agarrate y no te menees, pero ¡qué rico todo! ¡¡qué momento!! Porque encima es que una venía de comprarse una entradita para ver a Julio Iglesias al día siguiente en el Puerto, y como que no cabía en mí de alegría. Eso sí que merecería un super-post aparte, si hubiera forma alguna de relacionarlo con el tema principal de este blog.

Luego seguí con otro plato. ¿No os pasa alguna veces que tenéis la sensación de que hacéis siempre lo mismo en la cocina y que acabais comiendo sota, caballo y rey? A mí sí, sobre todo con lo que se podría llamar la cocina de diario. Pero compré codornices, que no es algo que haga habitualmente y que, la verdad, nos gustan mucho.
Yo las he hecho como las suelen hacer las mujeres de mi familia, con una salsita tipo pisto de las de "untar en la salsa", pero a base de bien.
La receta no os la pongo detallada porque simplemente es hacer un sofrito con cebolla, pimiento rojo y verde, ajo y laurel y, después de doradas las codornices en el aceite caliente, las he puesto a cocer con esta salsa, añadiendo un poquito de agua hasta reducir bien el líquido.
Hoy no nieva, pero sigue haciendo mucho frio. Espero que no me dé otra vez por cocinas, porque no tengo ganar de limpiar, pero es que le he echado el ojo a una receta de tarta, que como tenga en casa todos los ingredientes, me veo haciéndola. Ya os contaré.