Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de abril de 2013

De copias y recetas imposibles.

Son ya muchas las páginas en internet que se nutren con los contenidos de otras páginas; muchos los que copian recetas descaradamente; bastantes los que le añaden un "extra" y "han creado" una receta nueva; algunos los que las utilizan en cursos de cocina y no falta quien las incluye en sus libros. Digamos que fastidia, depende del caso, más o menos.

Cuando buscamos la inspiración o la adaptación perfecta todos tenemos nuestras fuentes, nuestros gurús que sabemos que no fallan y de los que aprendemos mucho. Internet es grande y lo que aquí se publica queda para el uso y conocimiento de la humanidad (suena un poco grande, pero ¿acaso no es así?), pero a veces se rebasan los límites. Detrás de cada receta publicada en un blog, y me refiero a los blogs de cocina sin gluten, hay trabajo, esfuerzo, estudio, horas de dedicación e ingredientes utilizados que, no pocas veces, van a la basura. Y no mola, no te gusta nada, encontrar la foto de una de esas recetas a la que has dedicado tanto tiempo ilustrando una receta que, además, estás segura que no funciona, que es una receta inventada. Por suerte o por desgracia, los que nos las vemos cada día con las harinas sin gluten empezamos a saber muy bien cuando una receta es inventada y no tiene posibilidades de que salga bien jamás.

El "pan, pan" es una de las recetas predilectas de este blog, la que más visitas recibe de todas partes, la que más dudas plantea, a la que seguimos dedicando tiempo y resolviendo dudas áquellas que somos sus defensoras: Mónica Cortizas, su creadora, primero; Lourdes y yo y todas las personas que, como Lupe, la han adoptado también después.

Así que, señores de NutriWhite, su tortilla de almendras (como muy bien la ha bautizado Ana Mª García) no tiene nada que ver con nuestro Pan, pan. Así que, les agradecería utilicen, a ser posible y si la tienen, una foto con el resultado real y se abstengan de utilizar la mía.

Queridos lectores de este blog ¿puede o no puede salir un pan con cinco huevos y dos tazas de harina de almendra? 

Yo digo que así, tal cual está publicada, no.

.

jueves, 3 de enero de 2013

Lo que internet me da y lo que me quita.

ME DA:

Gracias a la publi en el blog, he podido echar en mi hucha un piquito que me acerca a conseguir mi capricho para facilitarme un poco más la vida en la cocina.

ME QUITA:

Una tarde de mi preciado tiempo gracias a la anulación por parte de Sarenza de un pedido que hice online, confirmado con un mail de ellos y con otro de Paypal de "transacción correcta". Se pongan como se pongan ha sido fallo de ellos que ahora me como yo:   me han fastidiado los Reyes y me echan a la calle esta tarde, a la guerra que será cada centro comercial de este pais hasta que acabe la semana.

Les pedí, vía teléfono y a tiempo que rectificaran y me enviaran mi pedido y no pueden porque ¿el sistema no se lo permite? ¡¡Que les den!!

martes, 24 de enero de 2012

Si queréis hablamos sobre el cierre de Megaupload ...

A mí, de momento me ha fastidiado:

- El filón de apuntes que los compañeros de la Uned cuelgan para compartir. Esto es legal.
- Y otro filón de archivos de sonido también de mis compañeros.
- Un sitio donde subir la carpeta de las tropemil fotos que habíamos hecho en una fiesta familiar (siempre nos quedará facebook).

Por hablar sólo de cosas perfectamente legales que han quedado en el limbo. Porque, además, no me ha pillado con una buena biblioteca de esto, esto o los últimos capítulos de esto.

¡¡Ay!!

jueves, 16 de junio de 2011

Que me den

Hubo un tiempo en el que navegar de blog en blog en busca de ideas era inspirador:

Esa chica que se maquillaba como una profesional usaba tal o cual producto, barato encima, que hacía maravillas y que tú corrías a comprar. Si era caro, o caro carísimo, daba igual, también lo querías, porque en ella obraba milagros y seguro que en tí también. Merecía la pena.

Esa otra que tiene un estilo vistiendo que te encanta y una frescura innata, también era una fuente de inspiración para tí. Querías vestir ese modelito o conseguir esa falda, ese vestido o ese collar que ya se estaba agotando.

Qué decir de las gurús de la cocina que con tanta atención he seguido y que me han enseñado y aportado un montón de ideas.

Pero ahora, muchas veces, consiguen aburrirme. Todas bañándose con el mismo gel, todas pintándose con el mismo rimmel o lápiz de labios, todas llevando el mismo broche, todas echando el mismo aceite o la misma mayonesa a la ensalada, usando los mismos moldes y utensilios y queriéndote vender su libro. ¡Qué sopor!

Está claro que las marcas conocen de este fenónemo y quieren estar ahí y que todos tenemos un precio, pero lo que yo me pregunto es cuanto durará esto si, como a mí, cada vez estos sitios tienen menos credibilidad para sus lectores.

¿Qué opináis?

viernes, 19 de noviembre de 2010

Bandeja de entrada

No suelo leer, y la mayoría de los días ni abrir, los correos que son el reenvío del reenvío de la cosa graciosita, el power point sentimental de gatitos amistosos o la cadena maldita que te ha enviado uno que a su vez se lo envía a otro que te lo vuelve a enviar a tí. ¡¡Que lio!! Encima repetidos. Bueno, que no los veo. Tengo mi correo petado todas las mañanas con publicidad y con unos cuantos de estos, así que, como que no. Pero a veces, se deja una llevar: o te llama la atención el título, o te lo ha envíado alguien que no suele hacerlo y piensas que será por algo, o te pillan con el día tonto y les das una oportunidad, o te lo manda tu jefe y te pregunta si te ha gustado (como lo cuento). Vamos, que no te queda otra.

Como ya sabéis que tengo fijación ultimamente con mis tiempos mozos, este se ha salvado de la quema y hasta me ha hecho gracia y todo. ¡¡Hale!! Os martirizo con él:

Cuarenta años de diferencia

Escenario: Tienes que hacer un viaje en avión.

Año 1969: Te dan de comer, de beber y los periódicos que quieras. Todo servido por azafatas espectaculares.

Año 2009: Entras en el avión abrochándote el cinturón de los pantalones que te han hecho quitar para pasar el control, te sientan en una butaca en la que si respiras profundo le metes el codo en el ojo al de al lado y si tienes sed el azafato te ofrece una carta con cuatro latas a precio de oro. Si protestas, cuando aterrizas te meten el dedo por el culo para ver si llevas drogas.

Escenario: Manolo tiene pensado ir al bosque después de clase. Al entrar al colegio le enseña una navaja a Pancho con la que pretende hacer un tirachinas.

Año 1969:  El subdirector lo ve y le pregunta donde la ha comprado. Le enseña la suya, que es antigua, pero mejor.

Año 2009:  La escuela se cierra. Llaman a la policía, que se lleva a Manolo al reformatorio. Antena 3 y Tele cinco presentan los informativos de las 15:00 desde la puerta del colegio.

Escenario: Disciplina escolar

Año 1969: Haces una putada en clase. El profesor te mete dos hostias. Al llegar a casa tu padre te arrea  otras dos.

Año 2009: Haces una putada. El profesor te pide disculpas. Tu padre le monta un pollo al profesor y a ti te compra una moto para el disgusto.

Escenario: Fran y Marcos se reparten unos puñetazos después de clase.

Año 1969: Los compañeros los animan, Marcos gana. Se dan la mano y terminan siendo colegas.

Año 2009: La escuela se cierra, Tele cinco proclama el mes antiviolencia escolar. El periódico 20 minutos dedica cinco columnas al asunto y Antena 3 aposta de nuevo a Matías Prats en pleno temporal frente a la puerta del colegio para presentar el telediario.

Escenario: Juan se cae mientras echaba una carrera y se araña en la rodilla. Su profesora, María, se lo encuentra llorando al borde del camino. María lo abraza para confortarlo.

Año 1969: Al poco rato, Juan se siente mejor y sigue jugando.

Año 2009: María es acusada de perversión de menores y se va al paro. Se enfrenta a tres años de cárcel. Juan se pasa cinco años de terapia en terapia. Sus padres demandan al colegio por negligencia y a la profesora por trauma emocional, ganando ambos juicios. María, en paro y endeudada, se suicida tirándose de un edificio. Cuando aterriza, lo hace encima de un coche y también rompe una maceta. El dueño del coche y el dueño de la planta demandan a los herederos de María por destrucción de la propiedad. Ganan. Tele cinco y Antena 3 producen juntos la película y definitivamente el plató de los informativos ya queda emplazado en medio de la calle.

Escenario: El fin de las vacaciones.

Año 1969: Después de chuparse una caravana del copón con toda la familia metida en un seiscientos tras un mes de vacaciones en un apartamento cochambroso de la costa, se terminan las vacaciones. Al día siguiente se trabaja y no pasa nada.

Año 2009: Después de volver de Cancún, en un viaje todo pagado, la gente sufre trastornos del sueño, depresión y amenorrea.

¿Conclusión?
Esto lo pregunto yo.

¡¡Buen fin de semana a tod@s!!

viernes, 24 de septiembre de 2010

First of all

Es evidente que esta pantallita y este teclado forman parte de mi vida, de mis rituales diarios y, por lo que parece, de los de muchos de los que pasáis por aquí, hasta el punto de que se convierte, aparte de una forma de escape y de entretenimiento, de búsqueda de información o incluso como herramienta para hacer gestiones o compras, en una una forma de comunicación de uso a diario y, si falla me rompe los esquemas (lo cual no quiere decir que me suba por las paredes ¿eh?), como anoche, que se cayó Facebook, lo que me privó de mi momento risas pero que me permitió, sin embargo, mantener una conversación que si me hubiera enredado con FB no habría mantenido.


El ritual cambia dependiendo del momento:

- Cuando llego a la oficina, lo primero que abro es el correo y, estos días, esta página que me trae por la calle de la amargura.
- Cuando enciendo el ordenador de casa es más variado, ayer, por ejemplo, lo encendí porque necesitaba una receta y para enseñar a mi madre una foto de una amiga con su hija.
- Cuando desayuno el fin de semana: el periódico.

Y entre col y col, todo lo demás.

¿Vosotros tenéis un ritual al enceder el ordenador? ¿Por donde empezáis?


Editado: ¡¡¡Si me he equivocado de vídeo!!! Este es el bueno:


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...