Mostrando entradas con la etiqueta Restaurantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Restaurantes. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de noviembre de 2017

Sevilla: Fin de semana sin gluten

Amo Sevilla. No me canso de ir. No me canso de visitar los mismos monumentos cada vez y de caminar buscando rincones nuevos. No me canso de callejear, de las casas,  de los limoneros y de los bares donde parar a tomar una tapa y un vino. No me cansa Santa Cruz. No me cansa Triana. No me cansa el Alcázar ni la Catedral. 

Y amo comer. Mucho. Esta vez mi viaje no ha sido tan improvisado como otras y busqué y organicé unos cuantos sitios para comer sin gluten bien y con garantías. Encontré lo que fue mi tesoro y mi guia: este maravilloso artículo del periódico ABC con la "Ruta de 10 restaurantes sin gluten en Sevilla". 

Día 1:




sin gluten sevilla
Patio de las Doncellas. Alcázar de Sevilla


Para reponer fuerzas, a unos 15 minutos a pie del centro (Catedral, Alcázar ...), atravesando los Jardines de Murillo, visitamos Gazuza: un bar de tapas donde encontraréis una carta muy amplia sin gluten basada en la gastronomía y los productos andaluces. Prácticamente toda su carta es apta para celiacos y tienen varios tipos de cerveza. El día que estuvimos nos pusieron este pan de Schar, pero nos dijeron que los fines de semana hay pan recién hecho.

Gazuza
Dirección: C/ Bartolomé de Media, 21 (Sevilla)
Teléfono: 651 60 04 63


gazuza sevilla sin gluten
Salmorejo
gazuza sevilla sin gluten
Berenjenas fritas con miel, cazón, falafel, lagrimitas de pollo.

Por la noche decidimos visitar este restaurante italiano: Al Solito Posto. ¡Dios mío! Qué descubrimiento. Qué maravilla y qué forma de disfrutar de su pasta. Es pasta fresca y sin gluten, por supuesto. Su carta apta también es muy amplia e incluye ensaladas, platos de pasta y pizza entre otras opciones. Si queréis echarla un ojo: Carta sin gluten Al Solito Posto.

Nuestras opciones fueron: Estos maravillosos raviolli rellenos de carrillera de cerdo para mi.


al solito posto sevilla sin gluten

Y estos "Tagliatelle al pesto" que mi acompañante también pidió sin gluten para que yo probara. 💓 

Al Solito Posto
Dirección: Alameda de Hércules, 16  Sevilla 
Teléfono: 954 908 985


al solito posto sevilla sin gluten

Día 2:


palacio de las dueñas sin gluten
Palacio de las Dueñas. Sevilla

Y en nuestras idas y venidas y entre visita y visita, aterrizamos en el restaurante Postigo 10. Practicamente toda su carta es sin gluten y tienen también menú del día. Os recomiendo que aprovechéis para comer cosas que no podemos comer los celiacos con tanta facilidad en otros sitios, como las frituras de pescado o las croquetas o que probéis platos más tradicionales como gazpacho, salmorejo o la cola de toro estofada. Y si no os convencen mis sugerencias, mirad, mirad, qué carta sin gluten. Por supuesto, podemos acompañar nuestra comida de pan y picos y también de cerveza.

postigo 10 sevilla sin gluten

Postigo 10
Dirección: Almirantazgo, 10 (Sevilla)
Teléfono: 954 22 74 60


Y terminamos nuestra mini ruta gastronómica sevillana en lo que para mi fue amor a primera vista: Tradevo Centro. Máxima calidad en el producto y un personal que sabe lo que está haciendo y asesorarte en todo momento, tanto en lo referente a recomendaciones del día como a los platos que son aptos para celiacos. Una carta muy variada: carnes, pescados (desde sashimi, ceviche, fritura ...) y productos de temporada.


tradevo sevilla sin gluten
Ceviche 

Tapa de sardina, berenjenas fritas, cochinillo con su piel crujiente y pan con aceite, son algunas de las cosas que nosotros pedimos, para rematar con una buena carne.

tradevo sevilla sin gluten
Sardina marinada, berenjenas fritas y pan con aceite.
¡¡Y postre!!

Tradevo Centro
Dirección: Cuesta del Rosario, 15
Teléfono: 854 80 74 24

tradevo sevilla sin gluten


Sevilla es mucho Sevilla; tiene más para comer y más para ver. 

¡La mejor excusa para volver!


sevilla sin gluten


¿Vosotros lo conocéis? ¿Alguna recomendación sin gluten por allí?

domingo, 17 de septiembre de 2017

Pan sin gluten en el restaurante.

Este es un post "llamamiento" a todos los hosteleros y  todos aquellos que regentan un restaurante, un bar, un hotel, un servicio de catering, un comedor de empresa o escolar ... En definitiva a todos aquellos que trabajan para que comamos todos, bien por ocio o por necesidad. Porque amigos celiacos o que seguís una dieta sin gluten: ¿Cuántas veces no habéis encontrado pan en vuestros menús, incluso teniendo platos adaptados en el menú? Y, peor aun, ¿cuántas veces os han puesto un pan malo? Panes que necesitan horneado, sin hornear; bollitos blandos y dulces para acompañar un chuletón, pan que se desmiga o incluso pan de molde seco y malo, son habituales en muchas mesas.

Esa sensación que te queda después de disfrutar de una comida buena con un mal pan, es algo que afecta a tu percepción general sobre el sitio en el que has estado ¿verdad?.

¿Es difícil encontrar un buen pan sin gluten que esté a la altura de la comida que acompaña? Puede que sí, el mercado está lleno de marcas y los supermercados más aun que, en muchas ocasiones, ni siquiera han probado las personas que nos los venden.

Señores hosteleros: prueben a acompañar sus deliciosos platos con un pan que esté a la altura.

Por si persisten en su empeño de no probar el pan que nos ponen, cosa que me parece un error garrafal, aquí les dejo una selección de cuatro panes que están a la altura de cualquier mesa y cualquier categoría de restaurante.


Amiette: Uno de mis últimos descubrimientos. Para minimizar riesgo de contaminación cruzada, se presenta en envases individuales en los cuales se hornea directamente. 


viernes, 30 de junio de 2017

¿Qué puedo pedir sin gluten en el chiringuito de la playa?

¡¡Hola a todos!!! ¿Cómo vais? Alguno seguro que preparando las maletas para vacaciones. A otros aun nos queda, pero ya sufrimos el acoso del postureo aluvión  de fotos de amigos y conocidos que ya están disfrutando del chiringuito y la playa, en todas las redes sociales y grupitos de whatsapp.  Es lo que toca: o estás allí o te lo restriegan. 😡


Inspirada por mi corresponsal en Cádiz, que me manda fotos de todo lo que se está comiendo en el chiringuito, y con mi radar celiaco puesto, selecciono mentalmente aquello que podría o no podría comer si me hubieran llevado estuviera allí. 

Algunas de las tapas que podemos pedir los celiacos cuando salimos de casa, ya os las comenté en un post sobre tapas que publiqué hace unos meses. Pero en el chiringuito, ese local a caballo entre el bar y el restaurante, podemos ampliar un poco el abanico de productos sin gluten y aptos para celiacos. Por supuesto, no hay que olvidarse nunca de preguntar y asegurarse de que vamos a consumir estos alimentos con todas las garantías posibles.

¿Qué podemos pedir?


Pescado a la parrilla 

El pescado es el rey del chiringuito y de cualquier restaurante en zona costera. Igual que en nuestro día a día debemos elegir alimentos de temporada, es pecado mortal no degustar pescado fresco en las zonas de pesca donde pasamos nuestras vacaciones. ¡Ojo! Debemos asegurarnos de que no se cocinan alimentos con gluten en planchas y parrillas. 



Marisco

A la plancha, a la brasa o cocido. Otro clásico de chiringuito: gambas, langostinos, nécoras, buey de mar, cigalas o sus hermanos mayores: la langosta y el bogavante si el  presupuesto lo permite.


Moluscos

Mejillones, almejas o coquinas al vapor son otro de los platos que podemos encontrar con facilidad en nuestro restaurante o chiringuito de playa y que son platos sin gluten.


Ensaladas y verduras


Nunca debemos menospreciar y olvidar uno de nuestros recursos sin gluten: las ensaladas y verduras. En muchos establecimientos ofrecen además de ensaladas de verdura fresca, ensaladas de verduras asadas o platos de verduras a la parrilla. ¡¡El mejor complemento para nuestra comida!!



Pescado a la brasa.


Aunque ya nombré un poco más arriba el pescado a la parrilla, ya sabéis que es tradicional en muchas playas de España el elaborar pescado azul (sardinas por lo general) a la brasa. Los famosos espetos son, además, mucho más seguros y hay menos riesgo de contaminación cruzada para nosotros.



¿Qué alimentos tienen riesgo?

Paellas y arroces


Es habitual también que en los chiringuitos se nos ofrezcan paellas y arroces de todo tipo con los que tenemos que tener mucho cuidado: aseguraos, en el caso de pedirlo, que conocen muy bien la dieta sin gluten, el peligro de contaminación cruzada y los productos que no pueden echar (como pastillas de caldo o colorantes).

Sopas frias y gazpachos


Apetecer apetecen y mucho, pero existe mucho riesgo también en platos como el gazpacho (al que hay quien añade pan). El salmorejo no es apto: su ingrediente principal es el tomate, pero lleva también una gran cantidad de pan. 

Frituras

¡¡Totalmente prohibidas!! Salvo, claro está, que ofrezcan en su carta alguna sin gluten elaborada con todas las garantías. Por desgracia, no es muy habitual, aunque existen restaurantes que sí la tienen. 

Otros


Salpicones de marisco, en los que incluyen surimis o sucedáneos de marisco que pueden contener gluten; alimentos que puedan freirse en freidoras donde se hacen alimentos con gluten; hamburguesas que pueden llevar pan en la carne ... Hay que estar ojo avizor para descartar cualquier alimento con riesgo.

¡¡Ah!! Y no olvidéis llevar pan a vuestra comida si os gusta comer con él. Es raro, raro, que encontremos pan sin gluten en un chiringuito de playa, pero ¿acaso eso nos va a parar? ¡¡A la bolsa de la playa y a disfrutar!!

¡Que tengan ustedes buena jornada playera!






jueves, 16 de marzo de 2017

Sin gluten: 5 asignaturas pendientes de bares y restaurantes

Estaréis de acuerdo conmigo en que, en los últimos años, hemos vivido una revolución, para bien, en el mundo de la hostelería. Gracias a nuevas leyes, a la formación y a la información de Asociaciones de Celiacos, vivimos en España un momento dulce en lo relativo a nuestra dieta sin gluten fuera de casa. Cada vez son más los locales que se unen y ofrecen una alternativa a su carta tradicional para nosotros los celiacos y cada vez se está haciendo mejor. Sin embargo, todavía tenemos algunas asignaturas pendientes o, mejor, pequeños fallos muy fáciles de corregir en bares y restaurantes.

Y no me refiero al hecho de que haya o no menú sin gluten, ni a su elaboración, la contaminación o una carta más o menos larga. En este post, me refiero a ese lugar que sí ofrece menú o bebidas sin gluten y luego comete algunos errores como estos:


miércoles, 25 de enero de 2017

Top 5 de comida sin gluten a domicilio.

¡¡Hola a todos!!! ¿Qué tal estáis? ¿Cómo habéis empezado el año? Yo intentado cumplir los propósitos celiaquiles para el 2017 (entre ellos, el de seguir actualizando este blog regularmente) y otros que, por supuesto, nada tienen que ver y están al margen de dietas y enfermedades. A ver si voy cumpliendo.

Hoy, os voy a dejar una lista con mi top 5 de comida sin gluten a domicilio. Pos supuesto, los restaurantes sirven o no dependiendo de la zona, así que tenemos que utilizar las herramientas a nuestro alcance, que ya son muchas, para intentar localizar los de nuestra zona. Páginas como Just Eat o Deliveroo, ofrecen las alternativas buscando por nuestro código postal. 

Ahí va mi top 5: 

viernes, 2 de diciembre de 2016

#schaerbloggerevent2016 : Un paseo sin gluten por Italia



¡¡Hola a todos!! La pasada semana tuve la suerte de ser invitada y participar en el evento que Schär organizó en Italia. Fue un encuentro de bloggers de toda Europa que pudimos conocernos, disfrutar y divertirnos con todo el equipo de Schär.

Para mí ha sido una experiencia increíble y me traigo muchas cosas de allí que espero poder contaros un poquito en este post. Y no sólo por lo que al evento se refiere (y que os contaré más adelante), es que además, fue una aventura para Lourdes, mi compañera de viaje, y para mí, que volamos de Madrid a Milán y luego le echamos el valor de alquilar un coche (Aviso a navegantes: No contratéis coches con compañías low cost). Atravesamos los Alpes para ir a nuestro destino: Garganzzone, un pueblecito del denominado Tirol del Sur, en el Norte de Italia. Empezando por los problemas de idioma, continuando por la cascarria de coche que nos dieron y terminando con que los restaurantes que llevábamos programados para comer sin gluten no estaban abiertos o que resultaron vegetarianos, el viaje ha sido de todo menos aburrido.

jueves, 29 de septiembre de 2016

¡¡ Socorro!! ¡Soy celiac@ y tengo una cita!

Hace mucho tiempo que no escribo en este blog "uno de mis post". Entiendase: esta página siempre ha tenido mucho de mí, de mis momentos, de mis amigos, de mi familia, de mis aficiones y de las cosas que me gustan. 

Y resulta que ya no lo cuento aquí pero sigo siendo celiaca, sigo comiendo sin gluten y me siguen pasando cosas. ¡Y algunas que no había vivido! Situaciones nuevas. Porque, ¿qué pasa cuando tienes una cita?, ¿qué pasa si has quedado con alguien que no sabe que eres celiaco o que lo sabe pero con el que nunca has salido? ¿qué pasa si esa persona te invita a salir o tú a él? Pues que hay que hacerlo aunque, sinceramente, es un coñazo aburre andar con explicaciones y encima, al menos las básicas, son necesarias.

Y eso es lo que os cuento hoy. Cómo es, puede ser o ha sido una cita así. La de una celiaca con un tío buenorro normal (en su alimentación, se entiende).

lunes, 15 de diciembre de 2014

Huesca sin gluten

Mi amiga Marimar, llama a estos días mis "días de gloria bloggera". Son esos días en los que yo me siento feliz de tener este blog y puede ser por muchos motivos: porque me siento bien por algo que he hecho con mis compañeros, porque una receta o un post tienen buena aceptación, porque alguien me escribe o habla conmigo, porque alguien ha aprendido a hacer pan en un curso en los que participo ... Momentos, simplemente, en los que me siento bien por llevar aquí casi diez añitos ya, con sus buenos y malos momentos.

Y hoy, queridos, es uno de esos días. Un día de resaca post-finde maravilloso, después de mi asistencia a la Jornada Especializada en Celiaquía y Dieta sin gluten organizada por En Destino y Asociación Celiaca Aragonesa y que os voy a contar en cuatro actos empezando de la peor de las maneras, aunque rápido lo vais a entender:

YO

Madrid, sábado 13 de diciembre, 8:27 de la mañana. El tren que me llevará a Huesca sale a las 8:30. Suena mi móvil:

Amaya: Nuria, ¿dónde estás? Estamos en el tren ya.
Yo: ... ¿Qué? ...
Amaya: ¿Dónde estás?
Yo: ¡¡¡En la cama!!

Me he dormido después de una semana horrible (de las peores de mi vida). Me he dormido y no hay forma humana de llegar a la estación en 3 minutos. No hay forma humana de cambiar el billete en 20 minutos de cortesía que te dan y no hay forma humana de comprar otro que me lleve a Huesca a una hora decente. Tengo ganas de llorar y me siento bloqueada, pero también tengo un par, así que ... cierro la maleta, cojo mi coche y ¡caminito de Huesca! 389 km conduciendo, escuchando música y cantando a voz en grito para no aburrirme.

Llego dos horas después de lo previsto y me pierdo las dos primeras paradas de la ruta de tapas que nos han preparado. La primera muestra de que Huesca es una ciudad muy concienciada con los celiacos y con la dieta sin gluten. Lo veo nada más llegar allí mientras espero, en la última parada, a que lleguen mis compañeros: todos los platos de la carta, menos uno, están señalados con la espiga barrada.



LAS JORNADAS

De las maravillosas tapas, las visitas a las cocinas y la degustación de las mismas, vais a tener que esperar para saber más a que os cuenten mis compañeros de viaje Ricardo (de Celiaco a los 30), Lourdes (de La cocina de Pikerita), Amaya (de Celiaquitos), Ana y Victor (de Caminar sin Gluten) y Bárbara de (Cocina Sin).

Yo tan solo os digo que, la primera sorpresa, fue cuando nos contaron que en Huesca hay una gran mayoría de bares con cerveza apta sin gluten. Es normal ¿no? Al fin y al cabo Ambar es una cerveza de la tierra.

De izquierda a derecha: Moderador, Juan Carlos García (FACE JOVEN); Historias Celiacas, Celiaco a los 30, Celiaquitos, Caminar sin gluten, Destinos Sin Gluten, Sin Gluten, Pikerita.

Para continuar, asistimos a dos de los actos programados en las jornadas. 

En la comida, pudimos conocer a Mateo, nuestro concursante celiaco en Masterchef. Un chico encantador, guapísimo y que está poniendo a los celiacos en el mapa allá por donde va. Fue un encuentro muy cortito porque estaba muy ocupado, pero ... en solo unos días le volveremos a ver y esperamos tener la oportunidad de charlar un poco más.

Después, vino otra aportación nuestra a las jornadas: una tertulia para exponer qué hacemos con nuestros blogs y qué podemos aportar con ellos: intentamos desdramatizar y normalizar nuestras vidas y transmitirlo a los celiacos que nos leen; aportamos la información de la que disponemos desde la responsabilidad y sabiendo de lo que hablamos y, añado: estamos siempre dispuestos a participar y colaborar con nuestras asociaciones, con todas y cada una de ellas, participando activamente en todo aquello para lo que podamos ser útiles. Estamos y somos parte de ellas.



Y para rematar, churros ... ¡ay mamá!! ¡¡Churros de verdad!! Recién hechos, crujientes, sabrosos, con chocolate, sin chocolate, rellenos de crema ... Hechos por un maestro del gremio. Cuatro generaciones de una familia haciendo churros y ¿se le iban a resistir unos sin gluten? Pues no. Los ha conseguido de forma insuperable. Y no sólo eso, en "A Bocados" puedes encontrar también gofres y crépes sin gluten, pero tendréis que esperar a que os lo cuenten mis compis porque la que escribe, como ya sabéis, tuvo que volver en coche y se perdió la merienda del domingo.



HUESCA


Todo lo que Huesca tiene que ofrecer a los celiacos no había podido imaginarlo ni siquiera en mis mejores sueños. Si alguien se pregunta por qué nos invitan a estos eventos creo tener al respuesta muy clara para este caso: Huesca merece un lugar de honor en el trato que nos da y es desconocido por la mayor parte de nosotros. Merece que lo contemos y que todo el mundo lo sepa. Yo llevo 10 años en este mundo y no sabía hasta que punto podía ser un paraíso para nosotros. Y vaya si lo es: multitud de restaurantes y bares con menús sin gluten y cerveza apta identificados en desde la misma puerta. Con primeros, segundos y postres (sí, postres de verdad). El único bar estrella Michelín de España, tapas, raciones, dulces, turrones ... En cada esquina, una espiga barrada, un cartel "sin gluten" ... Es algo increíble.



El domingo rematamos con una visita a Huesca, de la mano y guiados por Teresa, también celiaca y también bloggera en "El Rincón sin Gluten" y su compañero Pedro. Decir que es un lujo visitar una ciudad con alguien así, que conoce cada rincón, cada edificio y cada piedra del mismo es quedarse muy corto. Toda su información es una verdadera master class, un privilegio.

Como buena castellana (aunque entreverá) y amante del románico, creo que fue un auténtico privilegio aprender tanto de ellos y sus aportaciones que no suelen ser las que están en las guías de viaje.

Me atrevo a decir que quedamos todos impresionados con lo que vimos y con lo que escuchamos.


 LA GENTE

Viajar acompañada de los que ya conoces desde hace años, a los que aprecias, con los que te diviertes, compartes muchos puntos de vista y te ríes, es genial y divertido ya en sí; conocer gente nueva en estos sitios, implicada con la enfermedad celiaca, miembros de asociaciones, empresarios que se dedican al mundo sin gluten y que persiguen lo mismo que tú y trabajan para conseguirlo, es enriquecedor; pero llegar al recinto donde vas a participar en la tertulia y que varias personas que te siguen en el blog, se levanten de su sitio cuando te ven para identificarse y saludarte, que de repente tengan cara y voz, es una sensación indescriptible

Me gusta la gente y soy un ser social. Ojalá hubiera podido estar más tiempo con cada uno de vosotros. Sois los que, de verdad, le dais sentido a todo esto.



Y para rematar, me he traído unas frutas escarchadas compradas en la tienda de ultramarinos más antigua de España, que son uno de los vicios inconfesables de mi padre y de mí misma.



Juro que volveré a Huesca. He sido absolutamente feliz estos dos días y todavía me dura.

Gracias, gracias y gracias. 

jueves, 24 de abril de 2014

Celiacos por el mundo. Brno (República Checa)

¡¡Seguimos con nuestro viaje sin gluten por el mundo!! Aprovecho para deciros que cualquier aportación para esta sección será bienvenida y que seguimos buscando "celiacos por el mundo". Queremos saber cómo viven personas con intolerancia al gluten en otras partes del mundo. 

Esta semana, también nos quedamos en Europa y descubrimos otra de sus ciudades. Desde la República Checa, Victoria nos cuenta cómo vive su estancia en Brno como celiaca. Gracias Victoria por tu aportación y a tu madre por ponerme en contacto contigo.

Con ella os dejo: 



Hola! Me llamo Victoria, soy de Huesca y este año estoy de Erasmus en Brno, Republica Checa.

Elegí esta ciudad porque quería un destino en el que las clases se impartieran en inglés y por lo cerca que esta de otros países, lo que te permite viajar a menudo y por precios bastante económicos (está a 2 horas de Viena, 2 y media de Praga, 1 de Bratislava, etc).

Brno es la segunda ciudad mas grande de la República Checa, casi nadie la conoce excepto los fans de las Moto GP, ya que en el circuito de Brno se corre el Gran Premio de la República Checa y la gente interesada en la arquitectura,  aquí se encuentra la VillaTugendhat que es una obra del arquitecto alemán Mies Van der Rohe, esta casa es patrimonio de la UNESCO y es lo más visitado de la ciudad (si quieres entrar a verla es necesario reservar los tickets con tres meses de antelación).


En la Republica Checa el tema del gluten no es muy conocido, en las asociaciones de celiacos no tienen una lista de alimentos sin gluten, solo informan de las marcas que tienen productos especiales para celiacos (yo me intente poner en contacto varias veces con la asociación de Brno sin ningún resultado).

En cuanto a los productos que puedes encontrar en los principales supermercados que son Albert, Tesco y Billa se puede encontrar un par de estantes de alimentos para celiacos, como harinas, pasta, cerveza, pan, galletas. El problema en el Albert y Tesco es que cada semana tienen algo distinto o no lo reponen y muchas veces puedes ir buscando un paquete de pasta y encontrar solo harina para hacer pan, en estos supermercados las marcas que tienen es principalmente es Sam Mills. En el Billa es donde más productos tienen para celíacos, la mayoria de los productos son de Schär y tienen una gran variedad de panes y galletas.

Además de estos supermecados en DM, es una cadena de perfumería donde venden productos dietéticas, se pueden encontrar productos de la marca Schär. También hay unas tiendas Bio Point que venden  productos ecológicos y cuentan con productos para celiacos de Schär y otras marcas.


Uno de los problemas que hay en los supermercados es que en los estantes de cosas sin gluten, entre las galletas y snaks para celiacos hay productos con gluten, por lo que a la hora de comprar siempre hay que asegurarse de que en el envase pone sin gluten (en checo es “bez lepku/ bez lepk”).

Los alimentos que no son específicos sin gluten no vienen marcados ni suelen indicar los alergenos que llevan, como excepción algunas marcas de salchichas Frankfurt y de embutidos alemanas si que llevan el símbolo de sin gluten. Por suerte hay algunas marcas que también están en España como Danone, por lo que se pueden comprar alguno de sus productos.

Comer fuera es un poco difícil por varios motivos, primero la comida checa suele llevar salsas y panes y segundo porque gran parte de la gente no conoce el tema. A esto hay que añadir que en este país la verdura se considera un lujo, al igual que la fruta, y por tanto las ensaladas que hay en la mayoría de los restaurantes son del tamaño de un plato de postre y sus ingredientes son tomate, pepino y pimiento. Y siempre a la hora de pedir la ensalada hay que dejarle claro al camarero que nada de salsa, ni pan, solo verdura.

Aquí en Brno hay algunos con comida sin gluten:

Sunset restaurant (IBC Centre, noveno Piso Trench 4 602 00 Brno . Casi toda la carta es sin gluten y hay que pedirle al camarero que te indique cuales son los platos sin gluten. Es un restaurante bonito situado en una azotea.

Bistrole Social (Úvoz 80, 60200 Brno, Czech Republic) . Tienen hamburguesas y crepes sin gluten.

Academic Restaurant (Masaryk University)(Netroufalky 14-16) . Es uno de los restaurantes mi universidad, pero todo el mundo puede ir a comer. Todos los días tienen 4 platos sin gluten marcados en el menú y el menú semanal se puede consultar en la Web. El problema es que se encuentra bastante alejado del centro y solo se puede llegar en autobús.

Placz Café (Nádražní 681/2, 602 00 Brno). Es una cafetería pequeña donde siempre tienen bocadillos y dulces (como bizcochos y magdalenas) sin gluten, esta situada en el centro de la ciudad, junto en frente de la estación de trenes y autobuses.

La Strada (Kounicova 53 602 00 Brno) . Restaurante italiano, tienen pasta y pizza. Además reparten pizza a domicilio.

Stopkova Plzeňská Pivnice. Česká 163/5, 602 00 Brno, República Checa. Esta en el centro y en la carta están marcados los platos sin gluten.



Como ya he comentado la gente de este país no esta muy informada sobre este tema, ya sea en restaurantes o supermercados. Para que veáis un ejemplo de lo que conoce la gente el tema os contare una anécdota, en enero me puse mala con neumonía y fui a urgencias al hospital para que me atendieran,  el especialista que me atendió me dijo que seguramente me tendrían que ingresar unos días y me pregunto si tenia alguna alergia alimentaria o a alguna medicina, cuando le respondí que era celiaca, me pregunto que era eso del gluten y que alimentos lo llevaban. Como podéis ver la mayoría de la gente, incluso los médicos, desconocen que es la celiaquía y el gluten.

Comparándolo con la situación de los celiacos en España, es mucho peor. En España tenemos la suerte de que todos los alimentos indiquen los alérgenos que llevan y que la mayoría sean sin gluten, además de que la celiaquía es mucho más conocida y se puede salir a comer fuera con mucha facilidad.

Para quien quiera venir a visitar Brno (o en general la Republica Checa) les aconsejo que lleven escrito “sin gluten” en checo para enseñarlo en los restaurantes, alojarse en apartamentos si vais a estar muchos días o si vais a estar en otros sitios que no sea Praga (en Praga hay mas restaurantes sin gluten), llevar algo de comida encima y avisar en los restaurantes no especializados que la ensalada la queréis sin salsa ni pan.

Espero que la información os resulte útil.

Victoria.






jueves, 27 de marzo de 2014

Celiacos por el mundo: New York City (USA)


¡¡Hola otra vez!! Seguimos nuestra vuelta al mundo sin gluten. Hoy con una invitada de lujo y muy implicada con todo lo que rodea a los celiacos. Desde Nueva York, y poniéndonos los dientes largos (al menos a mí porque es mi viaje soñado), Erin Smith nos cuenta cómo se vive en esta gran ciudad una vida sin gluten.



Os dejo con ella y con su novio que ha tenido la amabilidad de hacernos de intérprete en nuestro cruce de correos castellano-inglés, inglés-castellano.


Erin Smith inicio su blog Gluten-Free Fun en el 2007 escribiendo sobre el estilo de vida de personas que comen sin gluten. En el 2011 lanzo su sitio web Gluten-FreeGlobetrotter para fomentar a los celiacos a viajar sin miedo a enfermarse y llevando una dieta sin gluten. Erin también es la lider organizadora del NYCCeliac Disease Meetup group, una agrupación social de celiacos que ha crecido a 1750 miembros en los 8 años que ella la ha dirigido.

Erin fue diagnosticada con la enfermedad celiaca en 1981, por lo que ha llevado una dieta sin gluten casi toda su vida. Esto le ha permitido tener una perspectiva unica sobre crecer en una comunidad libre de gluten. Su hermana también ha sido diagnosticada como celiaca, por lo que es parte de su vida familiar. A ella le apasiona compartir sus experiencias y su expertise con los demás. Erin nació en Long Island, Nueva York y ha vivido en la ciudad de Nueva York 10 años.


¿Qué productos o harinas puedes encontrar allí para cocinar en tu día a día? ¿Cuáles utilizas? 

Erin: Utilizo productos que son naturalmente sin gluten, muchos vegetales, pollo, carne de res, arroz, quinoa, etc. Productos sin gluten uso de la marca Glutino, Schar y Udi’s (pan).



¿Dónde se pueden adquirir productos sin gluten? Tiendas especializadas, supermercados … (puedes dar nombres y marcas)

Erin: Whole Foods markets y Trader’s Joes son cadenas de supermercados a nivel nacional que tienen una amplia variedad de alimentos sin gluten. En la ciudad de Nueva York también se puede n encontrar productos sin gluten en Fairway y Westerly Market. En tiendas pequeñas es posible encontrar productos sin gluten, menos variedad que las anteriores pero la oferta esta creciendo. 


Qué marcas sin gluten encuentras en el mercado? ¿Cuál es para ti la de mejor calidad o que mejores productos tiene?

Erin: Como lo mencione antes, Glutino, Schar y Udi’s son buenas marcas con buena calidad. Las primeras dos tienen una amplia variedad de productos, desde galletas hasta pasta, pretzels, pan, etc. La marca San-J de inspiración asiática produce salsas para cocinar (salsa de cacahuete tailandés, tamari sin gluten). Bob’s Redmill tiene una gran variedad de harinas para repostería.  



¿Puedes comer fuera de casa? ¿Existen sitios certificados o donde lo puedas hacer con seguridad?

Erin: Si, como fuera de casa muy a menudo en Nueva York. Hay muchos restaurantes que tienen menús sin gluten, y su personal tiene conocimiento de como se debe de cocinar y servir para la clientela sin gluten. Hay dos organizaciones nacionales que certifican restaurantes para la comunidad sin gluten. GFRAP (Gluten Free Restaurant Awareness Program) y GREATKitchens (via National Foundation for Celiac Awareness). En la ciudad de Nueva York mis restaurantes favoritos incluyen Rissoteria, Pala, S’Mac y Rosa Mexicano. El personal de estos restaurantes saben mucho sobre sin gluten y como con mucha seguridad ahí.



La población en general, tu entorno personal o laboral ¿Conoce el tema? 

Erin; En mi opinión hay mucho mas conocimiento ahora que hace 5 años porque ahora el ser sin gluten es una moda relacionada con la salud. Pero la mayoría de la gente no sabe acerca de los celiacos. 

¿Qué conoces de la situación de los celiacos en España? ¿Crees que es mejor o peor que la que tenéis allí?

Erin; Creo que en el aspecto del etiquetado de los productos la UE esta mas adelantada que aquí. El US FDA paso leyes este 2013 para reforzar el etiquetado de productos sin gluten haciéndolo mas estricto, introduciendo la norma para productos sin gluten solo con menos de 20 ppm de gluten. Esta nueva ley va a aplicarse este 2014



¿Qué recomendaciones le harías a alguien que fuera a visitar tu país y tenga que seguir una dieta sin gluten?

Erin; La recomendación que tengo es que hay que hacer un poco de investigación sobre restaurantes antes de viajar. También recomiendo usar mi mapa. Algo que puede ser muy útil es tener a la mano una tarjeta en ingles sobre lo que puedes o no comer, así el personal de los restaurantes va a saber que hacer. Algo que me ha funcionado muy bien es hablar con el gerente del restaurante y ser muy amigable con ella/el. 



¡¡Muchísimas gracias Erin!! Ojalá algún día pueda cumplir mi sueño de visitaros.

Y a vosotros ¿qué os parece? ¿os gustaría también visitar NY? ¿Lo conocéis ya?

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...