
No es plato como para explicar, porque esta sí es de las que ha probado casi todo el mundo y "cada maestrillo tiene su librillo", pero .... así las hago yo:
Pongo en un cazo, a fuego suave, la leche con un palito de canela, cáscara de naranja y de limón y el azúcar, hasta que esté toda la leche aromatizada. La dejo templar y echo las rebanadas de pan, después rebozo en huevo, frio en aceite de oliva y paso por azúcar mezclada con canela.
Esta vez mereció la pena, cómo a mí me gustan: melositas, suaves, jugosas y con su almíbar.
Parece fácil y lo es, pero, aparte de las albóndigas ¿conocéis otro plato que manche tanto coomo este?
Hannah, me gustan las torrijas, mi madre tenía una amiga madrileña que vivia en Palma y siempre nos las hacia.Ya que has puesto la receta me animaré a hacerlas,son fáciles y ricas, pero tengo una duda: vale cualquier pan?porque he visto otras recetas en las que pone "pan de torrija".
ResponderEliminarUn saludo!
A la rica torrija, me encantan, da igual la hora del día. Te quedaron fenomenal y con un brillito estupendo.
ResponderEliminarBesos.
En casa nos gustan mucho las torrijas y este año aún no las hemos preparado, pero las tuyas y como bien dices se ven "melositas, suaves, jugosas y con su almíbar", y estamos seguros que deliciosas.
ResponderEliminarBesotes, y disfruta de la Semana Santa.
Ana y Víctor.
Marci.
ResponderEliminarLas mejores, para mí, con pan del día anterior. Pan normal, de barra, pero las puedes hacer con cualquiera.
Silvia,
A mí también me encantan, es uno de mis postres favoritos.
Caminantes,
Ya os he visto alguna vez las torrijas a vosotros también. Yo tendré que hacer otra tanda, porque las primeras ya están liquidadas, me las he comido yo solita y ya se ha resentido mi pantalón, o yo, mejor dicho.
Ole, ole y ole!!!!!!!!! Prueba superada!!!!!
ResponderEliminarYa veo que finalmente has conseguido tu propoposito de comerte unas buenas torrijitas sin gluten. La verdad es que tienen un aspecto fabuloso y no lo digo por decir, es que me ha dado antojillo, que yo este año solo me comí una el otro día en el trabajo y la verdad es que estaba bastante mala.
En fín, que tomo nota de todo, del pan y de las torrijas.
Enhorabuena chata, te han quedado de fábula.
Besitos sin gluten
Por dios, qué buenas, yo por no ponerme a freir no las hago, pero no me importaría comérmelas!
ResponderEliminarDemo,
ResponderEliminarUn homenaje mujer, dejate de pollos, gallinas y cortinas amarillas, currate unas torrijitas (y su fregaíto correspondiente) y llévale una a tu vecina. Te querrá para siempre.