martes, 31 de enero de 2012

Happy

- Porque ayer hice mi primer examen y aunque está un poco flojucho creo que lo salvaré.
- Porque, también ayer, me dieron los resultados de unos análisis (de esos de yaque estoy aquí míreme usted todo) y resulta que estoy como un toro. Flipo.
- Porque hoy es uno de esos días en los que te ves bien.
- Porque a pesar de ser temprano me he quitado dos gestiones de encima.
- Y porque sí, porque soy superficial a tope y hay pocas cosas que me gusten tanto como estrenar zapatos y que no me hagan daño.


Bonus track: !MRW LLAMÓ A MI PUERTA! ¿Un cafelito?

lunes, 30 de enero de 2012

Tortel relleno de pasta de almendra

No hay como tener que hacer algo que no te apetece para liarte a hacer algo que un día te apeteció. 

Un compañero de trabajo con el que he desayunado a diario durante años, a veces se enrollaba, se pasaba por Mallorca y traía un par de torteles para desayunar. ¿Los habéis probado? Son unos torteles maravillosos rellenos de una pasta de almendra. Están buenísimos, pero claro, a mí se me acabó eso, y el roscón que traía alguna vez un hijo de mi jefe o los "Miguelitos" (esto va a haber que intentarlo) que traía otro y a los demás se les acabó mi ponche segoviano (mi eterno proyecto aplazado). Yo no sé si es porque yo no le puedo dar ya al bollito o porque la crisis se deja ver en todo, que hace tiempo que nadie trae nada.

Así que, cuando hice el roscón con la receta de Pikerita vi que sobre esa base podía trabajar en varios proyectos de bollería que tenía en mente, como hacer un tortel o al menos intentarlo. Estoy muy satisfecha con el resultado y ha sido aprobado por los glutenistas de casa, así que creo que esto sí que es digno de compartir.


Ingredientes:

- 150 gr. de harina Proceli.
- 50 gr. de harina de arroz.
- 50 gr. de maizena.
- 50 gr. de almidón agrio de mandioca
- 1 cucharadita rasa (de moka) de goma xantana
- 1 puntita de celulosa (opcional)
- 75 gr. de mantequilla
- 75 gr. de azúcar
- 1 huevo y una yema.
- Ralladura de naranja y de limón
- 2 cucharadas de miel
- 75 cc de leche tibia
- 1 sobre de levadura de panadería seca.

Para la pasta de almendra:

- 75 gr. de almendra molida
- 75 gr. de azúcar
- 1 clara de huevo.

Elaboración:

- Ponemos la levadura a espumar en un vaso con una cucharadita de azúcar y un dedito de leche tibia (Es preferible un vaso de plástico).

Mientras sube la levadura:

- Preparamos la pasta de almendra mezclando la almendra, el azúcar y una parte de la clara. Con menos de la mitad yo tuve suficiente. Se mezcla muy bien con los dedos.

- Mezcamos todas las harinas con la goma y la celulosa.

- Batimos el huevo y la yema con el azúcar, añadimos las ralladuras, la miel, la mantequilla, la leche y por último la espuma de la levadura y seguimos batiendo durante unos cinco minutos.

- A continuación incorporamos la harina poco a poco. Yo lo he hecho con amasadora y lo he tenido unos diez minutos amasando. (Estoy feliz con la amasadora del Lidl, creo que es una gran compra).

A partir de ahora vienen los trabajos manuales. No es nada complicado, pero se necesita paciencia, don del que yo carezco por completo aunque empiezo a poner toda mi voluntad después de tanto fracaso culinario.

- Nos humedecemos las manos con agua y dividimos la masa en cuatro partes dándoles forma de tortel. Con el dedo, hundiéndolo en la masa, hacemos un surco en el centro por toda la circunferencia y lo rellenamos con la pasta de almendra. Ahora vamos a aplastar un poco el tortel y vamos a ir doblando hacia dentro la parte interior y la exterior del círculo para tapar la pasta de almendra. ¿Está tapada? Humedecemos otra vez las manos, lo damos la vuelta, lo ponemos un poco decente y lo colocamos en una bandeja de horno con papel o engrasada.

- Lo metemos en el horno (apagado), con un recipiente con agua bien caliente para que tenga vapor y no se nos seque la masa, hasta que doble su volúmen.

- Después que ha levado, ponemos la bandeja en la parte inferior del horno y lo encendemos arriba y abajo con los torteles dentro. Yo lo puse a 170º y lo tuve aproximadamente 40 minutos.

- Cuando los sacamos, espolvoreamos con azúcar glass y ¡¡listos!!




¡Querer es poder!


viernes, 27 de enero de 2012

41. Versión 5.5.


Si ves esto borroso, tranquilo, no estás enfermo ni pasa nada en tus ojos. Es lo que tiene el paso de blogger a word, de word a adobe y de adobe a photo editor.

¡Buen finde!

jueves, 26 de enero de 2012

8 Gb dan para mucho

La tarjeta de mi cámara está llena. Lleva puesta exactamente 5 meses y 24 días y toda mi vida en ese tiempo. No he hecho amago ni de descargar las fotos ni de borrar las que no valen, que son muchas, la mayoría.

Lo que me he puesto:


Lo que he visto:


Lo que he bebido:


Lo que he cocinado:


Lo que he comido:


Lo que me he comprado:


Y lo que he leído:


Necesito espacio si quiero documento gráfico de lo que está por llegar.

¿Dejáis que pete la tarjeta o vais borrando, descargando y ordenando lo que merece la pena?

miércoles, 25 de enero de 2012

5 por 20

Que la vida está muy achuchá no hace falta que lo diga yo. Se quejan en las tiendas, los empresarios, nos quejamos los que tenemos el sueldo congelado hace ya ni se sabe, los que directamente, lo han visto mermado y más aun los que ya no tienen trabajo. A los que nos vamos manteniendo, aun con esos recortes y merma en los ingresos, nos ha cambiado un chip en la cabeza y estamos en modo "contención del gasto" o, cuanto menos, después de hacerlo en modo "remordiento". Pensamos, los más, continuamente en ahorrar algo por si vienen mal dadas. Se respira miedo ¿verdad?.

Llenar el carro en el super sale por un pico y depende mucho el lugar donde vayas a llenarlo. Los hábitos que tenemos en nuestra generación no ayudan mucho a rebajarlo. La comida es un alimento de primera necesidad y ahí sí que sólo cabe una solución: imaginar, inventar, prescindir y recortar.

A mí (ya lo sabéis) me gusta comer y también me gusta darle vueltas a la cabeza y ponerme retos así que en esas estoy. 

¿Os acordáis del menú anticrisis? Pues me he marcado uno para los próximos días. Es difícil, de ingeniería financiera del hogar, pero, a Dios pongo por testigo, me he propuesto que voy a demostrar que con 20 euritos doy de cenar a mi gente cinco días de la semana, de Lunes a Viernes. Y somos 4.

Si alguien se anima y me acompaña. Bienvenido sea


.

¿Creéis que es posible? ¿Lo conseguiré?



martes, 24 de enero de 2012

Si queréis hablamos sobre el cierre de Megaupload ...

A mí, de momento me ha fastidiado:

- El filón de apuntes que los compañeros de la Uned cuelgan para compartir. Esto es legal.
- Y otro filón de archivos de sonido también de mis compañeros.
- Un sitio donde subir la carpeta de las tropemil fotos que habíamos hecho en una fiesta familiar (siempre nos quedará facebook).

Por hablar sólo de cosas perfectamente legales que han quedado en el limbo. Porque, además, no me ha pillado con una buena biblioteca de esto, esto o los últimos capítulos de esto.

¡¡Ay!!

lunes, 23 de enero de 2012

Estuve en el mundo sin cobertura

Sobreviví a eso sin inmutarme. También al camino rural, al barro, a los cardos y la retama seca, al gato que asaltó mi coche, al perro de un metro de alto que me plantó las patas en los hombros y no me tiró, al cerdo que ya está "listo para .." y su perfume, a las ovejas, los corderos, la cabra y las colmenas; a las gallinas porque preferí estar lejos; a ocho niños que corrían y gritaban a todas horas, por todas partes; a la cantidad, absolutamente indecente, de comida que ingerimos para almorzar, merendar y también cenar; al viaje de ida y al de vuelta. Y, además, por el módico precio de 0 (cero) euros, traje para casa miel, leche y huevos ¡ecológicos de verdad!.

Y para todo eso, nosotros no tuvimos que ir a una granja escuela. Estuvimos en casa, con los nuestros.

Fin del viaje y de la historia.


Editado: Os presto por unas horas otra fotillo que me acaban de pasar, pero sólo porque está borrosa. Estoy con mis primas y mi cuñada. El que dobla el espinazo es mi hermano y el "pieza" del corderito mi sobrino.


Y vuelta a editar para enseñaros el pueblo.


viernes, 20 de enero de 2012

40. Versión 5.5

¡La que cumpla años que levante la mano!! A mí, por lo pronto, me has inspirado las preguntitas de hoy. ¡¡Felicidades!!

1 - Piensa en el presente: ¿Disfrutas todavía del día de tu cumpleaños o no de dejas de pensar que te ha caído uno más?
2 - Piensa en el último: ¿Tuviste algún regalo que fuera especial?
3 - Piensa cuando cumpliste 10 años. ¿Fuiste a un parque de bolas, al cine, a una McDonald's?
4-  Piensa en el futuro: ¿Cómo te gustaría celebrarlo alguna vez?
5 - No lo pienses mucho: Tu número ideal de invitados es ...

jueves, 19 de enero de 2012

Hola, soy una mujer.

Me levanto por las mañanas hecha unos zorros, peor aun si por la noche y por los motivos que más adelante se verán no me desmaquillo como Dios manda. Salto de la cama porque se me pegan las sábanas y siempre, siempre, tengo que ir corriendo. Desayuno (el mío no), ducha hiper-mega-super-rápida, cuatro gritos y a la jungla. Tengo coche. Lo deben de tener, además 3 millones más de madrileños y alguno que viene de paso. Me gusta mucho mi coche. Tengo que subirlo cada mañana en un alto para soltar a la gente menuda en el cole y no me doy en los bajos. Es un alivio no escuchar cada mañana ese crucs crucs y no pensar que lo estás partiendo. Después sigo mi camino pongo música o noticias según mi estado de ánimo (pero eso lo contaré otro día), aparco en garaje (garaje es escribe con jota) y tomo café muy cargado. Algunos de mis compañeros dicen que está asqueroso, pero a mi jefe y a mí nos gusta. Casi todos los viernes llego tarde y después le robo a la empresa todos los días unos minutos para terminar de disfrazarme de mujer y otros para otras cosas. Soy una trabajadora imperfecta.

Tengo a veces la nevera casi vacía, se me olvida meter el dinero del judo en el sobre o firmar una circular del cole. Improviso cenas rápidas mientras pongo lavadoras, reviso deberes, obligo al personal a que recojan sus cuartos, repasen ese tema que está flojo o se duchen. No puedo ir a todas las reuniones del cole (ver párrafo anterior) y tengo que hacer malabares para cuadrar médicos a mi conveniencia. Soy una madre imperfecta.

Intento estudiar. Algunos días pongo todo de mi parte y consigo hacer algo de provecho. Los más, pospongo el asunto por otros quehaceres. Me pilla el toro y un mes antes de los exámenes tengo que dedicar todo mi tiempo "libre" al tema. Eso, si no me surge nada relacionado con el párrafo 2. Soy una estudiante muy imperfecta.

A veces, cuando voy en ese coche que me gusta tanto, ese espejito chivato a plena luz del día me dice que hay un pelito donde no debiera. Me lo dice también la ducha, pero entonces procuro no mirar de cintura para abajo, como si estuviera embarazada y no lograse ver más allá de mi ombligo. Me lo dicen también mis uñas y mi pelo, que necesita un corte desde hace meses y un tinte desde hace semanas. Y a veces, ya lo he dicho, me acuesto con un lavado de cara rápido. De eso muchas veces tienen la culpa los hechos del párrafo 3, otras los del párrafo 2 y en algunos casos los del 1. Soy, sin duda, una mujer imperfecta.

Seguro que no la única.

miércoles, 18 de enero de 2012

Fus!



- Si yo te diera un billete de 50 euros ¿lo tirarías por la ventana?

- No.- ha contestado ella.

- Pues el tiempo que se va tampoco vuelve. ¿Qué estás haciendo con el tuyo?

martes, 17 de enero de 2012

El hambre agudiza el ingenio

Un plato triste (léase: pechuga de pollo a la plancha), puede convertirse en algo medianamente apetitoso si lo fundimos en uno solo con el postre (léase: un par de rodajas de piña).

¿Sabías que la piña tiene propiedades como diurético, purificadoras, contra el ácido úrico y antiinflamatorias?

Imaginación al poder.

lunes, 16 de enero de 2012

Lupos

Debido a los dolores de cabeza mañaneros que tengo en época de estudios y a pesar de que tengo la sensación de que ver, veo ...


... no me ha quedado más remedio que rendirme a la evidencia de que ...


... los años no pasan en balde ni siquiera para mí.


De momento me apaño con unas de farmacia con efecto lupa.

viernes, 13 de enero de 2012

39. Versión 5.5.

Vuelta a la vida normal y a las preguntas sobre nuestro día a día, nuestras rutinas y manías. Empezamos hablando un poquito de nuestros hábitos en la cocina.




 1. ¿Te gusta cocinar?


2. ¿Organizas tús menús con antelación o eres más de improvisar?


3. Cuando cocinas ¿tienes pinche?


4. ¿Montas mucho follón de cacharros?


5. ¿Disfrutas con la cocina o es para tí una tarea más?



¡¡Buen fin de semana a todos!

jueves, 12 de enero de 2012

Las mujeres que no sabían estar quietas y los hombres que no amaban a las mujeres

Me la pasé ayer todo el día de la cama al sofá, del sofá al baño y del baño al sofá. Mando en mano, me preguntaba cómo se podía uno pasar la mañana entera viendo anarosas y marilós, así que al final tuve que rendirme a la evidencia de que no soy mujer de reposo y me puse a hacer el mejor roscón de todos los que he hecho hasta ahora. No hay nada como dedicarle el tiempo que necesita y una buenísima receta. Gracias Lourdes. Gracias, gracias, gracias. He tenido que posponer la dieta porque el roscón es enorme pero es un mal menor (ejem!).

Entre col y col, entre levado y horneado, vuelta al sofá y al mando. ¡Qué coñazo! y entre lo mucho que picoteé y las cosas que vi estaba el trailer de la versión americana de "Millenium" que se estrenará el próximo sábado. Devoré los tres libros, me tragué la peli sueca y se suponía que no debía de sentir apenas curiosidad por esta peli, pero sí, la siento. La versión sueca no me gustó nada. La actriz que interpretaba a Lisbeth sí creo que reflejaba el personaje que yo había imaginado, pero el protagonista ... como que no, no era en absoluto lo que yo esperaba. En esta nueva versión me ocurre lo contrario, la chica no me acaba de seducir pero Daniel Craig es el hombre. 

Sé que muchos estáis en mi mismo caso de haber leído el libro y visto la película y supongo que otros no habréis hecho ni lo uno ni lo otro. En cualquiera de los casos ¿os apetece ver esta nueva versión?

miércoles, 11 de enero de 2012

Pocha

No sólo Artemisa sabe echar cuentas. Los Reyes también me han traido:

2 kilos de sobrepeso.
1 domingo hecha unos zorros.
1 lunes que no sabía por donde me andaba.
0 temas estudiados.
1 visita a urgencias el martes.
3 horas en una sala de espera.
1 infección XXL.
8 dias de antibiótico.

martes, 10 de enero de 2012

¡Son míos!

Mi regalo estrella de Reyes es este bolso de Gloria Ortiz:

 
Que también se puede llevar así (a mí me gusta más)


Y como tengo terminantemente prohíbido que me regalen nada relacionado con el hogar, nadie se ha atrevido a hacerme feliz con esto y me he tenido que hacer también un autoregalo de Reyes-Rebajas. Todavía no está en mi poder, pero que los que seáis cafeteros como yo entenderéis que esté deseando recibirlo.



¿Me contáis que os traído los Reyes a vosotros?

lunes, 9 de enero de 2012

Sobredosis

Cachorros humanos viendo la Cabalgara en primerísima fila (el mío el de la chupa roja de cuadros) y famosa subida en carroza. ¿La ve alguien?

De carne, de pescado, de fruta, de verdura, de jamón, de marisco, de turrón, de mazapán, de chocolate, de vino blanco de Rueda, de tinto de Rioja y Ribera del Duero, de cava, de café, copa y sobremesa, del árbol, del belén, de Wii Party y de Just Dance 3, de cajas y papeles, de viajes al contenedor, de Disney Chanel, de planes a diario, de niños, familiares y amigos, de comprar, de aparcamientos atascados, de aspiradora y lavadora, de trasnochar, de cocinar, de todo, todo, todo, ¡¡¡menos de roscón!!

Y tu ¿de qué tienes sobredosis?

jueves, 5 de enero de 2012

38. Versión 5.5 adelantada y un poquito más.

Hoy es jueves-viernes y mañana fiesta nacional de las que no nos van a mover a lunes. Vamos, digo yo.

Es, para mí, la mejor de todas estas fechas navideñas. La de la ilusión, la incertidumbre, los nervios y el estrés por tenerlo todo preparado: elegir regalos, envolverlos, hacer esa comprita que hemos dejado para última hora y, además, en mi caso, es el día que se celebra en mi casa, así que el extra: compra y preparación de comida, merienda y cena dos días seguidos. ¡Me va a dar! Pero merece la pena.

Y si queréis saber más de lo que significa para mí el día de Reyes y compartir vosotros lo que os supone, adelanto las preguntitas de rigor, que dos semanas seguidas, por muy de vacaciones que esté una, son demasiado.


1. ¿Te acuerdas quien te contó "lo de los reyes"?
2. ¿Se lo contaste tu a alguien?
3. ¿Te gusta esta fiesta?
4. Con la situación que se vive actualmente ¿has estado más comedido en el gasto?
5. ¿"Adivinas" qué te van a regalar?

¡¡Que os traigan muchas cositas!!

¡¡Y hasta el lunes!!

miércoles, 4 de enero de 2012

La cuenta de la vieja

El precio de un roscón sin gluten de tamaño XS


¿Es mayor o igual que unos zapatos y unas medias?



Editado:

Pista 1: El roscón y los zapatos son de Carrefour, las medias (buenas de verdad) son de mercadillo.

Pista 2: Los zapatos, por supuesto, no serán de una gran calidad, pero al menos son cómodos y grises, que es lo que yo quería.

Pista 3: Igual que quería unos zapatos grises, quería un roscón, pero me temo que no va a tener más calidad que los zapatos. Es más que probable que acabe donde no debería. Sólo le he puesto el dedito encima y ya puedo asegurar que está duro.

Pista 4: Lo he comprado porque este año quería librarme de hacer uno, pero ...

martes, 3 de enero de 2012

A qué dedico el tiempo libre.

Estuve en el sitio de mi recreo tres días laborables de la semana pasada: miércoles, jueves y viernes. Los autóctonos trabajaban y los foráneos no aparecieron hasta el jueves, así que me dediqué a la visita de tías todo el miércoles. Por la mañana estuve de explicaciones a una de mis tías sobre como hacer un bizcocho sin gluten (otro más para nuestro club ha caído), y por la tarde, otra había empezado una bufanda con unas agujas demasiado finas. A sugerencia mía, que las había visto en una incursión unos días antes, fue al chino (sí, tenemos chino en el pueblo ya), preguntó si las había más gordas y vino la pobre mujer diciendo que no. Estuvimos explicándole que tiene poco sentido preguntarle a un chino que sólo habla chino y que en esas tiendas es mejor buscar, así que, allá que nos plantamos mi prima y yo a buscárselas y entre que si estas sí y estas no,que mira que lana más mona, que hace frío y que en este pueblo no hay ni el Tato, pasé toda la tarde al calor del brasero (el de mesa camilla con faldas) dándole al punto. Más de 20 años haría desde la última vez.

El resultado no puede ser más simplón pero, teniendo en cuenta, que alcanzaremos los 10 bajo cero en algún momento del invierno, me va a importan bien poco que guste o no. 

Yendo yo caliente ...

lunes, 2 de enero de 2012

2.1.12 o 21.1.2 o cómo mis musas siguen de vacaciones

Todo el mundo lo sabe: un blog es como el tabaco, si lo dejas, cada vez lo echarás menos de menos y encima no te da por comer.

La rutina (que ha empezado hoy con forma de trabajo) me devolverá, sin duda, a mi vida bloggera.

Vamos, que por aquí ando.

¿Estáis de vacaciones o ya al pie del cañón?

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...